Escalada de Acusaciones: EE.UU. Señala al Gobierno de Venezuela de Liderar una Red de Narcoterrorismo

El gobierno de Estados Unidos ha elevado significativamente la tensión con Venezuela al designar oficialmente al Cartel de los Soles como una “organización terrorista”. La administración del presidente Donald Trump vincula directamente a este grupo con las más altas esferas del poder en Venezuela, generando una nueva crisis diplomática.
Según Washington, esta red criminal no solo opera bajo el amparo del gobierno venezolano, sino que también colabora activamente con otras dos organizaciones criminales transnacionales: el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua, ambas recientemente incluidas en la lista de grupos terroristas por parte de EE.UU.
Una Acusación Directa al Más Alto Nivel
El Departamento de Estado de EE.UU. fue contundente en su señalamiento, afirmando que el grupo es “administrado por el dictador Nicolás Maduro”. La acusación central es que esta red apoya a terroristas para traficar narcóticos hacia Estados Unidos, enriquecerse y generar violencia.
Con esta nueva designación, Washington asegura que utilizará “todos los recursos a su disposición” para evitar que el gobierno venezolano continúe beneficiándose de actividades ilícitas que, según afirman, desestabilizan el hemisferio y afectan a las comunidades estadounidenses.
Un Conflicto con Antecedentes
Esta medida no es un hecho aislado. La designación responde a una petición que legisladores republicanos mantenían desde hace años. Además, durante el primer mandato de Trump (2017-2021), el Departamento de Justicia ya había presentado cargos por «narcoterrorismo» contra Nicolás Maduro y otros altos funcionarios.
En esos cargos, se acusaba a Maduro de ser el líder del Cartel de los Soles, facilitando la importación de toneladas de cocaína a Estados Unidos en colaboración con las FARC y coordinando operaciones con otros países para expandir el tráfico de drogas. Un ejemplo tangible de estas acusaciones es el juicio que se lleva a cabo actualmente en EE.UU. contra el exgeneral Hugo Carvajal, extraditado desde España por su presunta implicación.
La Respuesta de Venezuela
El Gobierno de Venezuela ha rechazado categóricamente estas acusaciones, calificándolas de actos de injerencia por parte de Washington. Por su parte, el canciller venezolano, Yvan Gil, ha negado públicamente la existencia del Tren de Aragua, afirmando que se trata de una “ficción mediática” creada para justificar ataques contra su país.
Lo más visto

